Internet es un
conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan
la familia de protocolos TCP/IP, lo cual asegura que las redes físicas heterogéneas que la
componen, funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah,
Estados Unidos.
Cómo funciona:
Internet funciona
porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas
las redes, por medio de router´s (módem) que hace posible que cualquiera pueda crear contenido,
ofrecer servicios y vender productos sin necesitar el permiso de una autoridad
central.
Iguala el campo para
todos y es la razón por la cual tenemos la rica diversidad de aplicaciones y
servicios que muchos de nosotros disfrutamos hoy en día.
¿Quién es el responsable de Internet?
Nadie y todo el
mundo.
Al contrario que la
red telefónica por ejemplo, que durante años en muchos países la dirigía una
sola compañía; Internet global consiste en millares de redes interconectadas
dirigidas por proveedores de servicios, compañías individuales, universidades,
gobiernos y otras personas. Que les permite publicar y subir información de una
manera fácil y de cierta manera rápida.
¿Qué aspecto tiene
la infraestructura de Internet?
Internet es una red
de redes que necesita operar en el mundo como si se tratase de una sola cosa.
Al igual que la
política, la coordinación técnica de Internet tiene estas características
comunes:
v
Abierta
v
Independiente
v
Dirigida
por organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan juntas para cubrir las
necesidades de todo el mundo.
Esta regulación
automática ha sido la clave para el crecimiento exitoso de Internet y su
flexibilidad para adaptarse a los cambios de necesidades del futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario